Las Águilas del Zulia vencieron 6-5 a los Caribes de Anzoátegui, en 11 innings. Los rapaces cortaron una racha de cinco victorias que tenía la tenían los dirigidos por Alfredo Pedrique.
El conjunto del Zulia fabricó tres carreras en el cuarto episodio, para apoyar la buena salida de Wilfredo Boscán, quien lanzó 5.1 entradas en las que solo permitió cuatro hits y otorgó un boleto. Sin embargo se fue sin decisión.
La ofensiva de la tribu montó una rebelión en el octavo inning y empató las acciones. Parecía que Anzóategui iba a terminar invicto la quinta semana, pero el bullpen falló.
En el inning 11, Zulia abrió con hits consecutivos de José Pirela y Ernesto Mejía. Luego, el lanzador lanzó a segunda y voló la bola al jardín central, permitiendo el avance de los corredores a segunda y tercera, respectivamente. Henry Rodríguez recibió boleto intencional.
Ya con las bases llenas, Félix Pérez no pudo remolcar al ser ponchado, pero los otros dos bateadores, Juan Apodaca y Ryan Lollis, recibieron boletos y remolcaron dos carreras. La otra rayita llegó con jugada de selección de Adrián Sánchez, quien fue retirado por la vía 53.
Con el score 6-3, el importado Cory Aldridge y el criollo Oscar Salazar conectaron jonrones consecutivos para poner cifras definitivas.
Alex Serrano (2-1), cargó con la derrota. Mientras que Arcenio León se adjudicó la victoria (1-0) y Hassan Pena llegó a seis juegos salvados.
Vía: El Universal
LÍDER
En un tome y dame que se prolongó por once entradas, las Águilas del Zulia doblegaron 6-5 a los Caribes de Anzoátegui, en choque escenificado en el Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz, este domingo.
Boletos con la casa llena a Juan Apodaca y Ryan Lollis, aparte de rodado de Adrían Sánchez concretaron las tres carreras decisivas del Zulia abriendo el tramo once. Perdió Alex Serrano (2-1).
Ganó Arsenio León (1-0) y Hassan Pena salvó su sexto partido, a pesar de recibir jonrones consecutivos de Aldridge y Oscar Salazar (“back to back”).
De esta manera los rapaces pasan al tercer puesto en la clasificación y dejaron en cinco la cadena de victorias indígenas.
Por: Eduardo Chapellín
Comments